miércoles, 24 de diciembre de 2008

Ejercicio de Vel. 1

+2

ASA: 100
F: 7,1
Vel:40

Ejercicio para Regular Diafragma (f)


Con las Misma Instrucciones del ejercicio anterior, pero con el detalle de esta véz cambiar el Diafragma segun la Velocidad que nosotros le fijariamos. En este caso la Velocidad fué fijada a 125, lo que detarminaria los siguientes Diafragmas. (Recordar que para ambos ejercicios el Asa fue fijada en 100)

Ejercicio para Regular Velocidad



Y Finalmente entramos en la Etapa Final del Ramo Fotografía, esta vez con Cámara Digital. El Primer Ejercicio consistió en tomar 5 fotos con distintas Velocidades, fijando el Asa a 100 y el Diafragma de la Cámara (f) a lo que uno estime conveniente, de acuerdo con ello la Velocidad se comanzaría a cambiar. Arriba se muestra el Proceso, la Foto Principal, se encuentra el Fotómetro en 0 las demás en +1,+2 y -1,-2 según corresponda.

En este ejercicio en particular el Asa se fijo en 100 (como anteriormente se menciono), y El Diafragma (f) se fijo en 7,1, y las distintas Velocidades a continuación:

+2= 40 v; +1= 80 v; 0= 160 v; -1= 320 v; -2= 670 v

martes, 9 de diciembre de 2008

Ampliacion Final


Finalmente llegue a este resultado, aunque la nitidez de la foto no es de las mejores, es lo mas óptimo que se pudo lograr en una cámara de tal calidad, y esta vez si conseguí mejor tonalidad en los grises, blancos y negros, dándole 38 segundos a la Exposición de la ampliación final, gracias a las ultimas Tiras de prueba.
La Foto es una Silla al lado de un palo en un pasillo de la Universidad.

Tiras de Prueba Finales


Luego del fallo decidi hacer dos Tiras de Prueba mas para ver cual seria el Tiempo de expocision que finalmente le daria a la Foto Final, llegando a tener decidido un tiempo entre 30 y 40 segundos para la Exposicion final.

Ampliacion Fallida

Y ahun asi con tantas Tiras de Prueba, pero sin un previo analicis de ellas, el Resultado fue herrado. Se ven muchos tonos grises, pero todos demaciados claros, el Color Negro no se logra apreciar del todo.
A la foto le di solamente 10 segundos, no entendi bien lo que trataba del tiempo de exposicion, pero en la Segunda logro mejor calidad en torno a las tonalidades de grises.

4 Tiras de Prueba para Foto Ampliada

Aqui se aprecian 4 Tiras de prueba distintas desarrolladas para la Foto eleguida y que seria ampliada proximamente.

Fichaje Tercer Rollo de Negativos

N° - Objeto - Hora - Tiempo de Exp. - Clima - Distancia

1. Silla 11:12am 70seg Sombra 1m
2. Silla 11:15am 80seg Sombra 1m
3. Baranda y Cilindro 11:36am 70seg Sombra 50cm
4. Edificios 11:38am 50seg Sol 50m
5. Cerveza 11:45am 60seg Sol 50cm
6. Cerveza 11:48am 50seg Sol 30cm
7. Plantas 12:14pm 180seg Sombra 80cm
8. Farol 12:32pm 100seg Sombra 10m
9. Llave de agua 12:48pm 120seg Sombra 30cm
10. Gorro 1:16pm 50seg Sol 50cm
11. Mochila 1:22pm 50seg Sol 1m
12. Planta 1:28pm 60seg Sol 20cm
13. Hoja 1:36pm 50seg Sol 10cm
14. Cielo 1:55pm 60seg Sol ...
15. Silla 2:32pm 60seg Sol 3m
16. Escalera 2:40pm 60seg Sol 3m
17. Pasillo Universidad 2:45pm 60seg Sol 20m
18. Pasillo Universidad 2:48pm 30seg Sol 20m
19. Zapatillas 2:50pm 40seg Sol 1,60m
20. Silla con Poleron 2:55pm 55seg Sol 2,50m
21. Silla con Palo 3:00pm 60seg Sol 2,50m
22. Silla 3:03pm 60seg Sol 2,50m

Tercer Rollo de Negativos y Copia Contacto

Finalmente este resulto ser el Tercer Rollo fotográfico, lo presento junto con la Copia Contacto, que no tuvo un resultado óptimo del todo. En este Tercer Rollo aumente el tiempo de Exposición de las tomas y así logre un mejor resultado que el rollo anterior.
A pesar que el tiempo de exposición me ayudo a que muchas fotos salieran bien, no se contó con que varias de las fotos salieran superpuestas, lo que dificulta mucho para que se vean claramente en la Copia Contacto.

Fichaje en Segundos Negativos

N° - Hora - Tiempo de Exp. - Clima - Distancia

1. 10:55 am 10 seg Sol 50m
2. 11:00am 20seg Sol a la sombra 2m
3. 11:15am 30seg Sombra 50m
4. 11:20am 10seg Sombra 1m
5. 11:34am 15seg Sol 2m
6. 11:40am 10seg Sol 50cm
7. 12:30pm 15seg Sol 20m
8. 12:55pm 20seg Sol a la sombra 15cm
9. 2:15pm 18seg Sol 1m
10. 2:34pm 36seg Sombra 35m
11. 3:03pm 50seg Sol 50m
12. 3:25pm 65seg Sol 60m

Segundos Negativos en Tira de Prueba


Esta fue una tira de prueba con un segundo rollo de fotos, el resultado fue un poco mejor, por el cambio de cámara, pero en las tiras de prueba no se puede apreciar muy bien.

Primeros Negativos


Este fue el primer rollo que salio de la cámara, tal como se puede apreciar, las pocas imagenes que salieron, tuvieron un resultado horroroso, el resto del rollo resulto velado.
Ademas de mencionar que posterior a ello, tuve que peliar con la camara para que el rollo lograra pasar, sucede que mientras yo creia sacar fotos, pero el rollo nunca paso, estuvo en todo momento atascado, por lo que el proceso se me atrazo bastante.

Camara Estenopeica


Esta es la Camara con la cual comence este duro proceso de lograr campurar una imagen digna. Esta Camara tiene la particularidad de ser la unica con doble entrada de luz, por lo que dificulta su manejo.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Transparencia Elegida


Al igual qué una de las anteriores se trata de una ala de insecto, bueno tiene su historia en particular y al parecer nadie pensó en insectos, asiesque es un tanto sobresaliente.

Transparencias


jueves, 30 de octubre de 2008

Textura Elegida



Da la apariencia de ser un trozo de madera, pero es solo una cascara de Platano, puede ser bastante util para algun tipo de trabajo en el futuro .

Texturas


martes, 28 de octubre de 2008

Segundo Fotograma y Final

En este Fotograma sí se logran apreciar bien los matises del blanco, griz y negro. La Composición no sale mucho de la anterior, es bastante simple, consta de un pato en movimiento (lo qué no se logra apresiar mucho, por el Scaner), un tronco de arbol simulado con una pequeña cadena formada por circulos con una rapa de hojas sobre ella, en la parte superior de fortograma se distingue una malla, en el lado superior derecho se ven dos figuras en forma de espiral simulando soles y finalmente en lo inferior del fotograma se ve la piedresilla. Todo esto muestra un paisaje con el Pato en movimiento.
PD: Lo siento por la franja azul, el Scaner está en malas condiciones, por ahora estará esa foto hazta que logre Escanear en otro lado.

Cuarta Tira de Prueba


Está fué la Segunda Tira de Prueba ántes de componer el Fotograma Final. Los objetos destacados resúltan ser repetidos en tiras anteriores, entre ellos están la Hoja, la malla y las priedrecillas. Entre los Nuevos Objetos destacan la Figura de un Pato que está en movimiento, en la esquina superior derecha sale un borde a croche de un pedazo de mantel y bajo el, en la esquina inferior derecha salen unos pelos muy juntos.

Tercera Tira de Prueba


Luego de Errar el anterior Fotograma por Velo, sin permitir tomos más oscuros y el negro en particular, decidi hacer un par de Tiras de pruebas más. En esta se distinguen algunos objetos repetidos, como lo son la cadena, la malla, la priedresilla y dos objetos más que se incorporan como nuevos, que vendria siendo el auto en movimiento y una cadena más pequeña formada por circulos adecuada en forma de espiral.

domingo, 26 de octubre de 2008

Fotograma

Fotograma, seguramente no será el primero, ya que resúlto con un poco de Velo, ya que no se logran distinguir los matises de los Blancos. La Composición es simple consta de una cadena, un pedaso de Malla, piedresilla, una concha de mar, los pastillas, un objeto de metal y una Hoja.
Se simula una cara con las piedresillas formando una boca, la concha formando una nariz, las pastillas los ojos y la hoja el pelo, luego se aprecia piedresilla bajo la cara, que odbiamente pasan a ser el pasto, la cadena un tronco y la malla las hojas de este, finalmente el objeto de metal en movimiento se podria interpretar como un sol.

Segunda Tira de Prueba


Parto diciendo que el Primer Fotograma no resúlto salió Velado, por ende decidí no subir un Cuedro donde sólo primaría el Color Negro.
En fin, Esta es mi Segunda Tira de Prueba, atravéz del Ampliadora, con el mismo objetivo que la Primera Tira, que es ver transparencia y textura sobre Objetos. En esta oportunidad se destacan (Izquiera a Derecha) la Textura de una Hoja de planta, luego unas Conchas de mar, en ambas texturas se aprecian blancos intensos, por lo que se determina que no pasa Luz. Seguido de los recienes objetos explicados se destaca una Malla donde prima el gris y su transparencia, sobre la malla se aprecia una figura de metar con forma de laberinto con movimiento y prima el gris.

sábado, 25 de octubre de 2008

Primera Tira de Prueba


Esta resúlto ser mi primera Tira de Prueba, para determinar Trasparencia y Textura sobre la Tira de papel Fotografíco, la verdad no resuló de lo mejor, cometí el error de abrir demaciado el Diafragma, por ende no se lograron ver demaciado los grises en la Tira, sino que resaltaron demaciado los blancos y negros con un alto contraste.
Los Elementos elegidos fueron (En orden de izquierda a derecha) una pulsera, pelos de pincel, ambos con texturas y el tercero con trasparecia, se trata de una tira de pastillas, odbiamente sin ellas.

Primer Ejercicio con Químicos


Para partir con el Blog subo las tres primeras tiras de prueba. El ejercicio consistió en untar el dedo indice o hacer algun "dibujo" sobre los cuadrados de papel fotografico, y bueno ahi está el resultado. El Primero (de izquierda a derecha) es el dedo indice marcado con revelador, el segundo con agua y el tercero es un experimento de "dibujo" con fijador.

jueves, 23 de octubre de 2008

Nací

Requerimientos:
.Blog exclusivo para el Ramo Fotografía.
.Formato Digital: 20x30 cm; 72 pp (blog), 250 pp (original).
. Formato Análogo: 18x24 cm.
.Informes: Tamaño carta, Verdana, 10/12pt